MODALIDAD DE POSTER
NORMAS DE PRESENTACIÓN:
- Los trabajos completos deberán seguir las instrucciones abajo citadas y enviarse por los autores antes de la fecha límite 24 DE FEBRERO DE 2025 Por medio del correo electrónico: poster2025@asocolderma.com aunque la fecha establecida para Notificación de resultados a autores es el 21 DE MARZO DE 2025, esta podría ser informada antes de esa fecha por los coordinadores. PARA LA MODALIDAD DE POSTER SE DEBE ENVIAR EL TRABAJO COMPLETO, TOMANDO EN CUENTA LAS INSTRUCCIONES A CONTINUACIÓN. No se recibirán resúmenes previos, sino el póster en formato digital completo, antes de la fecha límite.
- – Los temas en los posters serán de cualquier rama de la dermatología.
La presentación del póster durante el Congreso, se hará en formato IMPRESO: ½ Pliego (50 x 70 cm) pero debe enviarse a los coordinadores en formato digital: .PDF para su revisión. de acuerdo con las instrucciones abajo señaladas y cumpliendo con los siguientes requisitos:
- a) Título en mayúscula
- b) Autores
- c) Institución
- d) Introducción
- e) Materiales y Métodos
- f) Resultados
- g) Conclusiones
- h) Referencias bibliográficas
Información general:
Titulo, investigador principal (subrayado y con dirección de correspondencia, e-mail, teléfono y fax), co-investigadores, entidad, lugar de ejecución, entidad (es) financiador(s).
Introducción:
Comprende dos aspectos básicos: la pregunta de investigación y la motivación para la realización del estudio. En qué contexto se ubica el trabajo y cuál es su interés y en qué medida contribuirá al entendimiento del tema.
Deben mostrar relación clara con el planteamiento del problema y en especial con la pregunta y/o hipótesis planteadas. Deben ser verificables y precisos.
Metodología:
Refleja el rigor científico que guió la investigación desde la elección del modelo de estudio hasta la forma como se presentaron, analizaron interpretaron los resultados. Debe mostrar la forma clara y precisa como se alcanzaron los objetivos detallando procedimientos, técnicas, estrategias metodologías, pacientes, intervenciones y mediciones.
Resultados:
Deben expresarse en forma clara y sencilla evitando la redundancia.
Discusión y conclusiones:
Se debe presentar una evaluación objetiva de las limitantes que se presentaron, indicando su influencia en la fuerza y validez del estudio.
Igualmente, interpretar los resultados mostrando como estos concuerdan (o no) con lo esperado y con trabajos anteriores. Deben señalarse las excepciones y los aspectos no resueltos, así como las contradicciones y las consecuencias. La o las conclusiones presentan los hallazgos sobresalientes y su proyección o posible inferencia. Se debe mencionar el aporte de esta investigación al desarrollo de nuevos conocimientos o al entendimiento del tema, y si estos conocimientos son aplicables a la atención de los pacientes. Se pueden plantear perspectivas o proponer temas para continuar con la investigación.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
- – El trabajo de poster deberá enviarse a los coordinadores para su revisión, obligatoriamente en formato .PDF (formato de documento portátil) y con un peso no mayor a 15 MB (megabytes) diseñado y con las características propias de un poster científico (el mismo que imprimirá y ubicará cada autor, en el sitio destinado para ello en el centro de eventos Plaza Mayor, para la muestra de Posters académicos). El poster será visualizado por los asistentes al Congreso por medio de paneles, distribuidos dentro del centro de eventos, donde cada autor tendrá que ubicar su espacio, de acuerdo a un número que le asignará los coordinadores y pegar su póster en el lugar indicado, en los tamaños que se describen más abajo.
- – Los coordinadores recibirán el póster, de acuerdo a las fechas señaladas arriba (improrrogables) a través del correo electrónico: poster2025@asocolderma.com, en formato .PDF y con las características descritas en el punto anterior (Punto No. 3).
Los posters deben ajustarse a una medida exacta de:
- “Ancho”: 50 cm “Alto”: 70 cm (cm– centímetros)
*Si utilizan programas de diseño, ajustar la resolución a 300 PPP (Píxeles/pulgada) y modo de color CMYK:
Instrucciones para crear su póster en PowerPoint:
- – Configurar el tamaño de su póster: Antes de empezar a crear su póster debe seguir este proceso para que su tamaño sea 50 x 70 cm:
- a) Inicie PowerPoint
- b) Pulse en “Diseño” (si usa Office 2007 o superior), si usa Office
2003 pulse “Archivo”
- c) Pulse en “Configurar Página”
- d) Seleccione los siguientes parámetros:
– “Tamaño de diapositivas para”: “Personalizado”
– “Ancho”: 50 cm y “Alto”: 70 cm
– Diapositivas “Vertical”;
– “Notas, documentos y esquema”: “Vertical”
- e) Pulse Aceptar
- f) Comience a crear su póster en una única diapositiva
- – Recomendaciones generales para la creación de su póster:
- a) Tamaño de fuente cuerpo del póster: Siempre superior a 18 – 20 pts. (los tamaños inferiores son difíciles de leer en formatos impresos) No utilice un tamaño de fuente inferior, tampoco en los gráficos ni en sus leyendas.
- b) Tamaño de fuente Título del póster: Siempre superior a 48 pts. Fuente: Arial mayúsculas y Negrita. (los tamaños inferiores son difíciles de leer en formatos impresos) nombre de los autores, se recomienda a un tamaño de 30 pts.
- b) Fuentes: Arial, Tahoma o Verdana.
- c) Fondo: Utilice fondo liso y colores que contrasten. Una norma segura es utilizar texto negro o muy oscuro sobre fondo claro o viceversa.
- d) Las imágenes deben ser claras y en una resolución adecuada para su visualización (Las imágenes deben tener un peso mínimo de 1 MB (megabytes) para evitar que la imagen pierda resolución).
- e) Se sugiere organizar el material en columnas para facilitar la lectura.
Para quienes utilizarán PowerPoint: Guardar el PowerPoint al finalizar su póster, en el menú “Archivo” – “Guardar como” guarde su diapositiva como formato de exportación PDF.
- – Instrucciones generales de envío y ubicación del póster en el área respectiva:
- a) En el correo de respuesta de los coordinadores, donde se le informará si fue o no aprobado su póster para publicación, se le asignará un número específico, el cual, encontrará en la parte superior de los paneles dispuestos en el lugar de presentación de los pósteres académicos en el centro de eventos Plaza Mayor. Busque el espacio que le corresponde y pegue el suyo.
Nota: AsoColDerma dispondrá de cinta adhesiva (doble cara) para facilitar el proceso de ubicación del póster. Solicítela al personal de logística ubicado en la zona de póster.
- b) Una vez finalice el Congreso, el Centro de eventos Plaza Mayor hará el manejo y disposición adecuado de los poster, reciclándolos en su totalidad.
- – Los jurados calificarán los trabajos de PÓSTER de acuerdo con los siguientes parámetros:
- a) Originalidad (20%)
- b) Diseño (20%)
- c) Rigor científico (20%)
- d) Importancia del tema (20%)
- e) Calidad fotográfica (20%)