Requisitos Trabajos Científicos

Trabajos en minicasos

Trabajos en minicasos

MODALIDAD DE MINICASO

 

NORMAS DE PRESENTACIÓN:

 

  1. Los Resúmenes de los Minicasos deberán seguir las instrucciones abajo citadas y enviarse por los autores antes de la fecha límite 24 DE FEBRERO DE 2025 por medio del correo electrónico: minicasos2025@asocolderma.com aunque la fecha establecida para notificación de resultados a autores es el 21 DE MARZO DE 2025, esta podría ser informada antes de esa fecha por los coordinadores.

 

  • Se aceptarán resúmenes de los trabajos con máximo dos (2) páginas en letra Arial, tamaño 12 puntos a espacio sencillo, siguiendo el mismo esquema del trabajo completo:

 

  1. a) Información general
    b) Introducción breve
  2. c) Material y métodos
  3. d) Resultados
  4. e) Discusión
  5. f) conclusiones
  6. g) Bibliografía (al menos 3 referencias)

 

  1. a) Información general:

 

Titulo, investigador principal, Persona quien presenta el trabajo (subrayado con dirección de correspondencia, e-mail y teléfono) co-investigadores, entidad, lugar de ejecución, entidad (es) financiador(s), conflicto de intereses. Esta información deberá estar también en la primera diapositiva.

 

  1. b) Introducción breve

 

Comprende dos aspectos básicos: la pregunta de investigación y la motivación para la realización del estudio. En qué contexto se ubica el trabajo y cual es su interés y en qué medida contribuirá al entendimiento del tema.

 

Deben mostrar relación clara con el planteamiento del problema y en especial con la pregunta y/o hipótesis planteadas. Deben ser verificables y precisos.

 

  1. c) Material y métodos

 

Refleja el rigor científico que guió la investigación desde la elección del modelo de estudio hasta la forma como se presentaron, analizaron e interpretaron los resultados. Debe mostrar la forma clara y precisa como se alcanzaron los objetivos detallando procedimientos, técnicas, estrategias metodologías, pacientes, intervenciones y mediciones.

 

  1. d) Resultados

 

Deben expresarse en forma clara y sencilla evitando la redundancia.

 

  1. e) Discusiónf) conclusiones

 

  1. g) Bibliografía (al menos 3 referencias)

 

Se debe presentar una evaluación objetiva de las limitantes que se presentaron indicando su influencia en la fuerza y validez del estudio.

 

Igualmente, interpretar los resultados mostrando como estos concuerdan (o no) con lo esperado y con trabajos anteriores. Deben señalarse las excepciones y los aspectos no resueltos, así como las contradicciones y las consecuencias. La o las conclusiones presentan los hallazgos sobresalientes y su proyección o posible inferencia. Se debe mencionar el aporte de esta investigación al desarrollo de nuevos conocimientos o al entendimiento del tema, y si estos conocimientos son aplicables a la atención de los pacientes Se pueden plantear perspectivas o proponer temas para continuar con la investigación.

 

  1. El tiempo asignado para la presentación oral durante el Congreso, será de cinco minutos (5) minutos para cada Mini caso. Se recibirá un (1) Minicaso por cada una de las DIECISÉIS (16) universidades de dermatología colombianas, también para estudiantes de dermatología extranjeros y médicos especialistas en dermatología colombianos.

 

  1. El material de la exposición (trabajo en formato PowerPoint) debe ser entregado el día anterior a la presentación, en USB en el sitio designado por el organizador para la entrega de las presentaciones de los expositores durante el Congreso.

 

  1. Los jurados calificarán los trabajos de Minicaso de acuerdo con los siguientes parámetros:

 

  1. a) Originalidad (20%)
  2. b) Presentación (20%)
  3. c) Conocimiento del tema (20%)
  4. d) Puntualidad (20%)
  5. e) Importancia del tema (20%)